Pues la verdad gracias a las emisiones contaminantes de los automóviles y de industrias no tenemos un aire limpio y libre de contaminantes que dañan nuestra salud, por ejemplo a las personas deportistas como atletistas y ciclistas les afecta ya que al entrenar corriendo muchos kilómetros a diario pues inhalan todo ese aire contaminado que afecta no solo a estas personas sino a todo el mundo y nuestros pulmones ocupan filtrar cada vez más cosas contaminantes que ya están en el aire.
La composta en cambio contribuye y aporta nutrientes al suelo infértil que está muy afectado por la escases de agua, por falta de nutrientes, aridez, por desechos tóxicos de algunas empresas y en general por la basura inorgánica que esta sobre ellos ocasionada por el ser humano y sus acciones sin razonamiento.
Esta debe de ser elaborada con desechos como: (los siguientes pero solo son unos ejemplos, no significa que esto tiene que contener esto necesariamente)
- · Desechos de cosecha o de procesos agroindustriales.
- · Hiervas verdes y secas.
- · Cenizas de carbón vegetal.
- · Estiércol de cualquier animal (excepto de gato o perro).
- · Cascarones de huevo.
- · Residuos vegetales de la cocina (no grasosos).
- · Tierra agrícola.
- · Tierra de hoja o de monte.
La composta tiene solamente beneficios. Esta es nuestra conclusión:
La composta contiene nitrógeno, fósforo y potasio, que son los tres micronutrientes que refuerzan a las plantas.
Contienen también muchos minerales como el zinc, cobre, magnesio y selenio, los cuales son indispensables (en pequeñas cantidades), para la fertilidad de la tierra e inclusive para la salud del hombre.
Pero lo mas importante es que contiene humus (materia orgánica).
La tierra rica en humus es sumamente suave y fácil de labrar. La tierra con alto contenido de humus se mantiene húmeda por mas tiempo y necesita menos agua de riego la cual es escasa en nuestra ciudad.
Por otra parte también:
• Se obtiene uno de los mejores fertilizantes orgánicos
• Nutre y mejora el suelo.
• Sirve para el mantenimiento y mejoramiento de tus plantas.
• Evita la contaminación (olores y atracción de fauna nociva)al no depositar materia orgánica en la basura.
• Al mejorar las plantas, mejoramos el ambiente y por lo tanto contribuimos a mejorar nuestra calidad de vida.
0 comentarios:
Publicar un comentario